viernes, 25 de octubre de 2013

Octavo capitulo: Diez desafíos para los formadores de enseñantes.

Aquí Perrenoud toma en cuenta desafíos, considerando desafíos como puntos importantes que deben de tomarse en cuenta para generar una postura reflexiva en los alumnos, ya que de acurdo con él la educación se ha superficializado en la praxis, este es el listado que menciona.

  1. Trabajar sobre el sentido y las finalidades de la escuela sin hacer de ello una misión.
  2. Trabajar sobre la identidad sin encarnar un modelo de excelencia.
  3. Trabajar sobre las dimensiones no reflexionadas de la acción y sobre la rutina sin descalificarlas.
  4. Trabajar sobre la persona y su relación con los demás sin convertirse en terapeuta.
  5. Trabajar sobre lo silenciado y las contradicciones del oficio y de la escuela sin decepcionar a todo el mundo.
  6. Partir de la práctica y de la experiencia sin limitarse a ellas, para comparar, explicar y teorizar.
  7. Ayudar a construir competencias e impulsar la movilización de los saberes.
  8. Compartir las resistencias al cambio y a la formación sin menospreciarla.
  9. Trabajar sobre las dinámicas colectivas y las instituciones sin olvidar a las personas.
  10. Articular enfoques trasversales y didácticos y mantener de una mirada sistemática.
Esto puntos son fundamentales para generar posturas reflexivas en los alumnos, cabe mencionar que no intervienen o cambian los contenidos de formación, al contrario ayuda una adquisición significativa de los mismo. Todo esto debe de darse por medio de la identidad de  los formadores que poseen una práctica reflexiva.



No hay comentarios:

Publicar un comentario