sábado, 24 de agosto de 2013

Primer capitulo: De la reflexión en la acción a una práctica reflexiva.

En el primer capitulo podemos encontrar los conceptos básicos sobre la reflexión, Perrenoud se basa en Piaget.

El ser humano piensa o imagina en lo que hace, esto puede ser: antes de hacerlo, haciéndolo o después de que ya lo ha hecho.... A esta acción  se le llama "Reflexionar" ya que si lo vemos de forma analógica el pensamiento cumple la función de espejo al analizar los comportamientos, acciones, actividades y cosas internas como externas que influyen en el. Se plantean dos conceptos medulares en este apartado, estos son: la reflexión en plena acción y la reflexión sobre la acción. Aunque suenen a lo mismo, existe una diferencia muy grande entre una y otra. La reflexión en marcha de la acción es la respuesta a una actividad que en un momento dado era consiente pero que con el tiempo se convierte en inconsciente y se aplica en automático, las segunda habla sobre el recurso de una práctica consiente de la reflexión para lograr o formar lo que se quiere ser, por ejemplo lo que el profesor hace para autoformarse y desarrollar sus conocimientos docentes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario