lunes, 18 de noviembre de 2013

Introducción

En el siguiente blog funge como portafolio de evidencias de la asignatura de Proyectos de Intervención Educativa, en el se podrán encontrar reflexiones sobre el libro
            -Desarrollar La Práctica Reflexiva En El Oficio De Ensenar Profesionalización Y Razón Pedagógica.

• De la reflexión en la acción a una práctica reflexiva.
• Saber reflexionar sobre la propia práctica: ¿es el objetivo fundamental de la formulación de los enseñantes?
• La postura reflexiva: ¿cuestión de saber o de hatitus?
• La construcción de una postura reflexiva a través de un procedimiento clínico.
• El análisis colectivo de la práctica como iniciación a la práctica reflexiva.
• De la práctica reflexión al trabajo sobre el habitus.
• Diez desafíos para los formadores de enseñantes.
• Práctica reflexiva e implicación crítica.
• La práctica reflexiva entre la razón pedagógica y el análisis del trabajo: vía de comprensión.
-Elaboración de propuestas de intervención educativa.
    *Estrategias para la construcción de soluciones innovadoras.
                                                       •Estrategia ojos limpios.
                                                       •Estrategia de Escape.
                                                       •Estrategia 6 – 3 -5.
                                                       •Estrategia SCAMPER.
                                                       •Estrategia del dialogo innovador.
                                                       •Estrategia de entradas aleatorias.
                                            -La propuesta de intervención educativa
                                        -La comunidad como elección -Conferencia de un Proyecto de Intervención

No hay comentarios:

Publicar un comentario