jueves, 21 de noviembre de 2013

Para empezar...

Me permito iniciar con este pequeño preámbulo antes de entrar al contenido del capítulo uno, ya que a usted, mi estimado lector, le dará una idea del contexto en el cual se desenvuelve este portafolio de evidencia. 
Al inicio del curso me preguntaba, ¿Cuál era la razón por la cuál veíamos o abordábamos la obra del celebre escritor Perrenoud (Desarrollar la práctica reflexiva en el oficio de enseñar profesionalización y razón pedagógica) en una asignatura como esta?
La respuesta no fue nada fácil... Ya que solo deducía, que el contenido de la misma debía de ser puramente práctico. Pero no, esto no es así o más bien no debe de ser así. Todo trabajo práctico debe ser sometido a un análisis minucioso, y mucho más cuando se habla en el plano educativo, sin importar el nivel, grado o asignatura, de hecho tampoco debe ser limitado a la educación formal. Es una acción que nos debe acompañar a lo largo de la vida y más aún si somos consientes de la enorme necesidad que existe en la sociedad de implantar esta forma de pensamiento, un pensamiento reflexivo. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario